Enseñamos para formar a través de la educación , de la cual podríamos tomar distintas técnicas unas mas apropiadas que otras, pero la pregunta a la que estamos volcados en este escrito, se refiere a ¿Para que enseñar? o ¿Por qué enseñar? Y a esto haremos alusión.
Si lo vemos específicamente en el área de la educación física quisiéramos cambiar, como docentes, la formación asistencialista y utilitarista neta, por una formación integral que abarcara, la formación humana transmitiendo: conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar; tomando así la educación física como un medio y no como un fin, incluyendo en el proceso educativo y formativo el saber, el saber hacer y el saber ser.
De forma correcta postulo mi idea de enseñar a los alumnos, como seres bio-sico-sociales, procurando que los alumnos vivencien las técnicas mas variadas de la cultura sin limitar su contenido tan solo en lo físico, abriendo puertas a cualquier otra actividad que signifique el aumento del conocimiento en los alumnos y el profesor, retroalimentándose en un nivel biológico (de la actividad del cuerpo), psicológico (de las mejoras del estado de animo) y social (de la convivencia en armonía).Si tomamos en cuenta lo antes señalado, podremos realizar una enseñanza que perdure en los alumnos, quienes al realizar la clase de educación física verán esta ya no solo como la instancia para destacar entre los demás como un buen deportista sino que también en el intercambio de conocimientos técnicos relacionados con la biología del cuerpo, además de desarrollar cambios o modificación de valores y hábitos de convivencia. Procurando así que como educadores nos dediquemos a enseñar y formar alumnos cuyos pensamientos se enfoquen en forma integral ayudando a construir seres humanos con facultad para tomar decisiones con argumentos fundamentados en los valores, en la toma de conciencia y con la capacidad de poder contribuir a un bien colectivo.