sábado, 26 de abril de 2008

¿Qué significa para ti enseñar didáctica?

La Didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la materia en si y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de las teorías pedagógicas. (Según www.wikipedia.com)

Para mi el uso de la didáctica es un método para el desarrollo efectivo del aprendizaje en todo ámbito escolar, en todos los sectores y súbsectores de la educación debe existir, pero si lo enfoco en el sector de la Educación Física mi propuesta y aprobación a la didáctica va de la base, en que es, fundamental utilizar herramientas lúdicas, para enseñar los contenidos sabiendo ya, de antemano, que será mucho mas efectivo el aprendizaje utilizando estas herramientas.

¿POR QUÉ USAR LA DIDACTICA? Debido a la complejidad de algunos contenidos a enseñar, es necesario usar la didáctica como método efectivo para el aprendizaje, ya que mis alumnos, no necesariamente deben entender la materias o contenidos de la misma forma en que las entendí yo, a esto puedo agregar mi habilidad como docente y poder actuar con métodos, que signifiquen tomar diversos caminos, pero que todos esto lleguen a un mismo saber, de esta forma mis alumnos tendrán más de un oportunidad, para poder entender y aprender un mismo tema.

¿QUÉ BENEFICIOS PRODUCE? El uso de la didáctica me va a permitir, y a ustedes (los lectores) le beneficiara enormemente, en el avance de su curso casi como bloque, sin dejar atrás a ningún alumno por la circunstancias, de no haber entendido o que nosotros como docentes no hayamos sabido explicar alguna actividad.
Si posees una buena estrategia de didáctica, te veras recompensado como docente, al ver que tus alumnos se alegran y a la vez aprenden efectivamente, Si antes de leer este articulo no sabias del tema infórmate sobre técnicas y estrategias(revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/1-2005/articulos/estrategias.pdf www.educacioninfantil-melilla.com/asignatura.php, www.portalformativo.com/DIDACTICA-E-INNOVACION-EN-LOS-PROCESOS-DE-ENSENANZA-APRENDIZAJE ) , toma la iniciativa en tu lugar de trabajo te hará mejor profesional y tus alumnos en un futuro no muy lejano te lo agradecerán…


martes, 15 de abril de 2008

¿Cómo promover un ambiente adecuado para el aprendizaje?

Pensando en que un ambiente adecuado para los estudiantes, dará buenos frutos ,
En el aprendizaje podría decir: que un factor importante para el buen desarrollo debe ser en un ambiente calido y libre de distractores.
Formas que usaría y recomendaría en el aprendizaje según un entorno adecuado y de armonía, van en promover clases didácticas e interactivas basadas en la retroalimentación profesor/estudiante, procurando que la fuente de conocimiento no sea tan solo proporcionadas por el profesor, sino que también haya la participación de los alumnos, siendo estos protagonistas de clase, sintiendo que su participación es fundamental para que la clase se realice de forma entretenida pero a la vez significativa.
Con estas razones espero cambiar el tipo de clase, no en su contenido, sino que en su forma.
Por último, aquí hay unas preguntas con el fin de reflexionar sobre nuestro trabajo docente y la participación en clase: según(arcelitaedu.wiki.mailxmail.com/Sugerencias)
¿Planteamos problemas o interrogantes o pasamos directamente a explicar?
¿Presentamos situaciones que llamen la atención, con base a sus intereses o no lo hacemos?
¿Ayudamos a evocar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema, ya sean correctos o incorrectos?
¿Facilitamos la participación de los alumnos permitiendo que pregunten espontáneamente?
¿Cómo reaccionamos cuando sus intervenciones reflejan ignorancia?
¿Qué sugerimos cuando los alumnos se encuentran con dificultades y cometen errores?
¿Es realmente relevante que sepan aquello que preguntamos?

sábado, 5 de abril de 2008



¿Que significa disciplina en el aula de clase?

Disciplina en el aula es, el regirse a leyes impuesta por el grupo educativo que tiene que ver con normas mínimas de buena conducta en el aula ya sea para con los profesores o entre los alumnos, el respeto mutuo vivido en la sala de clases habla de una buena disciplina, esto contribuirá a un buen desarrollo de la clase consiguiendo un bien común tanto para los alumnos (en el aprender), como para el profesor (en el enseñar).

Ya sabiendo el significado de esta palabra, debo ahora llevarla al plano educativo más específicamente al aula, así es como, la disciplina esta presente en el establecimiento educativo desde los directivos hasta los alumnos. De acuerdo al significado de esta palabra puedo identificar los roles que debe cumplir cada personaje educativo, así pues, el profesor se somete a normas impuestas por el establecimiento para el cual trabaja y el alumno por su parte, además de las normas y reglamento del establecimiento debe obedecer a las normas impuestas por el educador dentro del aula.

Así llego a lo que es la disciplina en el aula de clases, ya que en este lugar es donde se entregan las herramientas al educando para su formación educacional y personal. Es aquí donde cobra gran importancia la disciplina, ya que llevando a cabo ésta de buena manera, es posible lograr aprendizajes más significativos en los educandos, una buena disciplina esta directamente relacionada con la concentración e interiorización de los contenidos de la clase, ya sean estos verticales (contenidos) y/o transversales (valores).

Lo anteriormente expuesto se da cuando la disciplina se lleva a cabo de buena manera, pero ¿Que pasa en el proceso educativo cuando aparece la indisciplina?, ¿Por qué aparece la indisciplina? ¿Cual es el papel del educador en este caso?
El proceso educativo se ve alterado si hay indisciplina en el aula, la clase no cumple el objetivo de enseñar, produciendo el fracaso de esta, retrasando las planificaciones pudiendo provocar la no ejecución del total de los objetivos del curso. Por el lado del docente, la indisciplina del alumnado, aparece como variable influyente y factor causante de la sensación de fracaso profesional, absentismo docente entre otras (según trabajos publicados en (www.reeduca.com).Pero, sin dejar de victima al docente frente a sus alumnos, debemos notar que gran responsabilidad en el tema, es atribuible al docente, pues es este quien debe organizar y planificar su clase, de forma tal que los alumnos puedan desarrollar una clase entretenida y rica en estrategias del aprendizaje, toma fuerza en este punto el rol pedagógico de enseñar, ya que de ser tú, un docente de enseñanzas típicas y estrategias pedagógicas muy utilizadas, volverás la clase en una monotonía de materias, que no mantendrán a nadie atento, haciendo que los alumnos se sientan aburridos queriendo salir de este estado a través de cualquier otro distractivo, que parezca mucho mas interesante(apareciendo la indisciplina). Te invito a ser un Docente Exitoso, estando en constante innovación ya sea por: la estructura de la clase, en el compromiso con el alumnado, la responsabilidad en el horario, instancias de debate para saber lo que opinan los alumnos pudiendo flexibilizar en el tema y hasta en tu forma de vestir; con estos y otros tips, que tu puedes descubrir en el grupo curso, puedes mejorar considerablemente el ambiente en la clase, dando un vuelco en 180º de cómo tus alumnos ven y sienten tu clase convirtiéndola en la mas entretenida y eficaz del currículo escolar.