sábado, 5 de abril de 2008



¿Que significa disciplina en el aula de clase?

Disciplina en el aula es, el regirse a leyes impuesta por el grupo educativo que tiene que ver con normas mínimas de buena conducta en el aula ya sea para con los profesores o entre los alumnos, el respeto mutuo vivido en la sala de clases habla de una buena disciplina, esto contribuirá a un buen desarrollo de la clase consiguiendo un bien común tanto para los alumnos (en el aprender), como para el profesor (en el enseñar).

Ya sabiendo el significado de esta palabra, debo ahora llevarla al plano educativo más específicamente al aula, así es como, la disciplina esta presente en el establecimiento educativo desde los directivos hasta los alumnos. De acuerdo al significado de esta palabra puedo identificar los roles que debe cumplir cada personaje educativo, así pues, el profesor se somete a normas impuestas por el establecimiento para el cual trabaja y el alumno por su parte, además de las normas y reglamento del establecimiento debe obedecer a las normas impuestas por el educador dentro del aula.

Así llego a lo que es la disciplina en el aula de clases, ya que en este lugar es donde se entregan las herramientas al educando para su formación educacional y personal. Es aquí donde cobra gran importancia la disciplina, ya que llevando a cabo ésta de buena manera, es posible lograr aprendizajes más significativos en los educandos, una buena disciplina esta directamente relacionada con la concentración e interiorización de los contenidos de la clase, ya sean estos verticales (contenidos) y/o transversales (valores).

Lo anteriormente expuesto se da cuando la disciplina se lleva a cabo de buena manera, pero ¿Que pasa en el proceso educativo cuando aparece la indisciplina?, ¿Por qué aparece la indisciplina? ¿Cual es el papel del educador en este caso?
El proceso educativo se ve alterado si hay indisciplina en el aula, la clase no cumple el objetivo de enseñar, produciendo el fracaso de esta, retrasando las planificaciones pudiendo provocar la no ejecución del total de los objetivos del curso. Por el lado del docente, la indisciplina del alumnado, aparece como variable influyente y factor causante de la sensación de fracaso profesional, absentismo docente entre otras (según trabajos publicados en (www.reeduca.com).Pero, sin dejar de victima al docente frente a sus alumnos, debemos notar que gran responsabilidad en el tema, es atribuible al docente, pues es este quien debe organizar y planificar su clase, de forma tal que los alumnos puedan desarrollar una clase entretenida y rica en estrategias del aprendizaje, toma fuerza en este punto el rol pedagógico de enseñar, ya que de ser tú, un docente de enseñanzas típicas y estrategias pedagógicas muy utilizadas, volverás la clase en una monotonía de materias, que no mantendrán a nadie atento, haciendo que los alumnos se sientan aburridos queriendo salir de este estado a través de cualquier otro distractivo, que parezca mucho mas interesante(apareciendo la indisciplina). Te invito a ser un Docente Exitoso, estando en constante innovación ya sea por: la estructura de la clase, en el compromiso con el alumnado, la responsabilidad en el horario, instancias de debate para saber lo que opinan los alumnos pudiendo flexibilizar en el tema y hasta en tu forma de vestir; con estos y otros tips, que tu puedes descubrir en el grupo curso, puedes mejorar considerablemente el ambiente en la clase, dando un vuelco en 180º de cómo tus alumnos ven y sienten tu clase convirtiéndola en la mas entretenida y eficaz del currículo escolar.


1 comentario:

Profesora dijo...

Pedro, con respecto a tu reflexión, esta es tu evaluación.

Claridad en la expresión: Debes mejorar las siguientes palabras: “mas, tips, victima, cual, que, esta” y cambiarlas por “más, tipos, víctima, cuál, qué, está”. La redacción es buena.

Comprueba lo que piensa argumentando sólidamente lo que dice: Elaboras un buen comentario, considerando varios aspectos y además tomando un rol de consejero, sin embargo no tomas el punto de vista tu rol de profesor de Educación Física, donde la sala de clases se transforma en un gimnasio o cancha y hablar de disciplina desde allí surgen otros elementos importantes para reflexionar.

Logra persuadir al lector: Mejora el punto anterior, pero cumples con la persuasión.

Claridad en la reflexión: No existen críticas ni soluciones al tema en cuestión.

Compromiso con la audiencia: Logras escribir para un público más amplio, pero debes mejorar los puntos anteriormente descritos.

Tu calificación es 70.
Atte.
La profesora.