sábado, 7 de junio de 2008

¿Qué acciones concretas realizarías para verificar el desempeño como buen educador?

Para ser buen educador, hay que tener buenos frutos y estos serán el desempeño que tendrán mis alumnos al momento de desenvolverse y poner en práctica lo que les he enseñado. Hacer valida la educación, significa que la materia interiorizada sea significativa para mis alumnos, de tal forma que vean lo aprendido, como una herramienta eficaz al momento de superar alguna prueba u obstáculo.
Acciones concretas a realizar, para verificar mi desempeño como buen educador, serian una evaluación por parte del alumnado hacia el profesor, para así saber según parámetros pedagógicos, el grado de aceptación por parte de los alumnos ejemplo: ¿encuentras qué las clases se realizan de forma poco dinámica? ¿En el transcurso del ramo haz aprendido lo que el profesor te enseña? ¿El tipo de clase que se realiza es de carácter expositivo o practico?, todas las respuestas dadas, especificando el porque de ellas. También otra forma de saber mi desempeño como docente seria realizar una clase expositiva por parte de los alumnos, en la que ellos desarrollen un contenido, que ya ha sido pasado, utilizando las metodologías que ven en el profesor, de esta forma puedo observar como perciben mis alumno la clase que realizo, cambiando o mejorando mi metodología para las siguientes clases.
Hoy en día la educación, por parte de los docentes en poco critica, los alumnos no sienten, poder influir en su propia educación y creen no poder romper la muralla ficticia, que muchas veces divide al educando del educador.
De no existir una autocrítica por parte de nosotros como docentes, la educación hacia nuestros alumnos se podría ver estancada y por sobre todo los resultados de aprendizaje en los educandos seriamente afectado, de tal forma que te invito a realizar las actividades comentadas en el articulo, a aceptar la palabra de tus alumnos y por sobretodo a trabajar en conjunto en pos de una mejor comunicación, aprendizaje y rendimiento.

1 comentario:

Profesora dijo...

Pedro, detallo los criterios de evaluación:

Claridad en la expresión: Cuida la ortografía, las palabras “articulo, critica, en, seria, practico, qué, serian, porque, valida” deben ser cambiadas por “artículo, crítica, es, sería, práctico, que, serían, por qué, válida”.

Comprueba lo que piensa argumentando sólidamente lo que dice: Logras responder la pregunta central haciendo buen uso de la argumentación.

Logra persuadir al lector: Cumples con el punto.

Calidad de la reflexión: Existen críticas, pero qué soluciones concretas propones a la falta de autocrítica en los docentes, ¿autoevaluaciones periódicas, por ejemplo?

Compromiso con la audiencia: Cumples con el punto.

Tu calificación es 87.

Atte.
La profesora