martes, 27 de mayo de 2008

¿Cómo enseñar para que la diversidad de estudiantes presentes en una sala de clases aprenda?

La enseñanza debe ser didáctica, es decir: se deben utilizar diversas formas o métodos didácticos para que la materia sea internalizada por nuestros alumnos, de esta forma se puede llegar más fácilmente al entendimiento de los educando, abarcando la diversidad del aprendizaje en el aula, si lo llevamos al la realidad de la educación chilena, el educador debe ser muy inteligente al momento de seleccionar la mejor estrategia, para realizar la enseñanza, por eso es que propongo la didáctica, como forma efectiva de llegar al aprendizaje.
Un ejemplo de estrategias de didáctica que utilizaría en mis clases sería: Realizar un día, La clase dirigida, en que mis alumnos se atienen a los contenidos y las actividades que estime conveniente; en otra oportunidad Semidirigida, en la que se pasen los contenidos y los educandos realicen las actividades en forma creativa, para el aprendizaje; y también en una tercera oportunidad realizar una clase libre utilizando los contenidos, en didácticas creadas por ellos dejando como experiencia un aprendizaje significativo.
Hoy en día las clases teóricas se dan de forma expositiva, por parte de los docentes, dando a conocer que hay muy poca evolución en la forma de enseñar o quizás en la negativa de adoptar nuevas estrategias que mejoren sus clases. El no innovar, es perjudicial para la enseñanza y de forma directa influye en los aprendizajes esperados en nuestros alumnos. Por eso es que la didáctica será fundamental como método efectivo del aprendizaje, ya que se adopta a los distintos escenarios educativos.

2 comentarios:

Profesora dijo...

Pedro, detallo los criterios de evaluación:

Claridad en la expresión: La ortografía y redacción son buenas.

Comprueba lo que piensa argumentando sólidamente lo que dice: Logras responder la pregunta central, pero debes hacer mayor uso de la argumentación, ¿por qué crees que la didáctica es el mejor método para que todos aprendan? ¿Qué hay de conocer también los aprendizajes previos de los estudiantes?

Logra persuadir al lector: Debes hacer mayor uso de la argumentación.

Calidad de la reflexión: No existen críticas ni sus respectivas soluciones.

Compromiso con la audiencia: Cumples con el punto.

Tu calificación es 80.

Atte.
La profesora

Profesora dijo...

Pedro, con respecto a tu pregunta sobre la evaluación de este comentario, entiendo lo que quieres expresar, quizás debí haber escrito "existen críticas, pero no sus respectivas soluciones", en todo caso, tienes la mitad del puntaje en este punto, porque faltan las soluciones que propones. Detallo tu puntaje por cada punto a evaluar: 12-9-9-6-12= 48 puntos, lo que equivale a un 80.

Adiós, la profesora